Skip to content Skip to footer

Fisioterapia Neuromusculoesquelética

La fisioterapia es una disciplina médica que se centra en la prevención, tratamiento, recuperación de lesiones y trastornos neuro-músculo-esqueléticos.

Tras haber realizado la  historia clínica previa y  una exhaustiva valoración al paciente, aplicaremos  una variedad de técnicas que abordarán los diferentes aspectos del problema del paciente, como el dolor, la inflamación, la rigidez, la debilidad muscular, la falta de movilidad y la pérdida de función.

¿Qué  variedad de técnicas utilizamos?

  • La Terapia manual , con la que manipulamos los tejidos blandos y las articulaciones a través de técnicas manuales como masajes, estiramientos, movilizaciones articulares,  técnicas de liberación miofascial, movilizaciones del sistema nervioso periférico ( neurodinámica ).
  • Fibrólisis diacutánea instrumental (ganchos),  es la movilización y estiramiento de las adherencias tisulares mediante unos ganchos aplicados contra la piel. Indicado para adherencias fibrosas, fibrosis cicatriciales, algias del aparato locomotor, neuralgias….
  • Ejercicio terapéutico , con el objetivo de prevenir, mejorar, restablecer o mantener movilidad y funcionalidad. Con ejercicios de fuerza, resistencia aeróbica y cardiovascular, movilidad, estabilidad, coordinación, equilibrio …
  • Electroterapia ,  diferentes formas de aplicación de energía eléctrica, como la electroestimulación nerviosa transcutánea TENS,   la electroestimulación muscular EMS, electro punción seca…
  • Magnetoterapia, aplicación de energía electromagnética.
  • Ultrasonidos,  aplicación de onda sonora proporcionando calor y una vibración  con fines terapéuticos.
  • Termoterapia y Crioterapia, uso de calor o frío para reducir la inflamación, aliviar el dolor y mejorar la circulación, por ejemplo infrarrojos, sprays o compresas de frío o calor…
  • Punción seca
  • Vendaje funcional y kinesiotaping, para proporcionar soporte y estabilidad a las articulaciones lesionadas o inestables y alivio del dolor. Los vendajes pueden ser rígidos o elásticos o mixtos. El kinesiotape,  o vendaje neuromuscular son tiras adhesivas que sirven tanto para lesiones músculo esqueléticas, reducen inflamación, mejoran la circulación, a nivel visceral o neurológico,  sin limitar el movimiento.
  • Presoterapia, para incrementar la presión en ciertos tejidos, generando una acción similar a un drenaje linfático buscando mejorar la circulación venosa, arterial y del sist. linfático.
  • Educación y asesoramiento sobre estilo de vida  y actividad física, proporcionando herramientas para seguir mejorando  fuera de clínica
  • Entre otras técnicas…